Tenemos 2 opciones para hacer el seguimiento de Cookies:
1. Si queréis un banner de cookies, lo podéis cargar a través del GTM que carguéis en nuestro motor. Hay un apartado en el menú del Back Office del motor donde se indican los GTM.
Si ya tenéis uno en la web, tendríais que revisar la documentación para ver cómo lo podéis integrar con GTM.
2. Para compartir consentimiento entre la web y nuestro motor, tenemos el parámetro URL cookieConsentStatus, lo que hacemos con este parámetro es guardarlo en las cookies para que pueda leerse luego desde vuestro GTM. Este parámetro puede tener lo que vosotros queráis para luego identificar desde vuestro GTM qué es lo que el usuario ha aprobado y lo que no, por ejemplo usando el código CM110 con distintas combinaciones (siendo el 1 aprobado y el 0 denegado). Esto es un ejemplo, no significa que se tenga que implementar lo mismo, cada establecimiento puede mandar lo que quiera.
Si ya tenéis uno en la web, tendríais que revisar la documentación para ver cómo lo podéis integrar con GTM.
2. Para compartir consentimiento entre la web y nuestro motor, tenemos el parámetro URL cookieConsentStatus, lo que hacemos con este parámetro es guardarlo en las cookies para que pueda leerse luego desde vuestro GTM. Este parámetro puede tener lo que vosotros queráis para luego identificar desde vuestro GTM qué es lo que el usuario ha aprobado y lo que no, por ejemplo usando el código CM110 con distintas combinaciones (siendo el 1 aprobado y el 0 denegado). Esto es un ejemplo, no significa que se tenga que implementar lo mismo, cada establecimiento puede mandar lo que quiera.
El GTM se cargará en el motor desde Parametrización --> Google Analytics
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo